Huertos Urbanos

Huertos Urbanos: para empezar a cultivar desde ya en tu propia casa

No siempre tenemos la posibilidad de disponer de un trozo de terreno para cultivar nuestras hortalizas. En este caso podemos optar por utilizar las mesas de cultivo que tanto se están extendiendo en los últimos años. 

Te ofrecemos todo lo necesario para poner en pie tu propio huerto a la vez que practicas una actividad saludable, disfrutando del ocio familiar, acercando a los más pequeños la experiencia del contacto con la tierra, y recogiendo tu propia cosecha ecológica.

La gama Garden Brico es la más sencilla y económica de las mesas de cultivo de Hortalia. Esta gama fabrica sus mesas en madera de pino nórdico de alta calidad procedente de producción ecológica.  Se trata de una madera resistente al uso exterior sin mantenimiento ni necesidad de barniz.  Está disponible en diferentes medidas, dependiendo de lo que queramos plantar. La estructura de estos huertos es robusta, estable y muy resistente.

La línea de cajones de cultivo de la gama Box están fabricadas en madera de pino nórdico de alta calidad, además es adecuada para su uso en exterior sin necesidad de barniz. Está especialmente pensado para ser integrado en el jardín o terreno. Gracias a su diseño, acabados y facilidad de montaje, la convierten en un modelo único en el mercado.

Los huertos urbanos se han convertido en una de la grandes tendencias de este año. Están llamados a ser uno de los artículos más regalados por su carácter innovador, ecológico y responsable con el medio ambiente. Además, producir los alimentos que se van a consumir permite mejorar la alimentación de toda la familia, e indirectamente también la comunicación entre los miembros de la misma al suponer un pasatiempo diferente en el que se necesita la unión de todos los componentes. ¿Parecen suficientes ventajas para lanzarse al mundo de la agricultura?

Pero si mantener con vida a cualquier planta no es tarea fácil tampoco lo es sembrar y cultivar en el propio hogar. ¿Qué cuidados necesita un huerto? ¿Qué alimentos se pueden plantar y cuáles no? ¿Cuál es la mejor zona para instalar tu huerto casero? Todas las respuestas a estas y muchas más preguntas sobre huertos urbanos a continuación.

¿Qué son los huertos urbanos?

Los huertos urbanos, similares a los huertos de campo, son espacios reducidos en los que se siembran variedad de cultivos para su consumo, normalmente autoconsumo. Antiguamente los huertos urbanos, que se podían encontrar en las afueras de las poblaciones, servían para cultivar alimentos bien porque eran difíciles de encontrar o bien porque no se tenían los recursos económicos necesarios para poderlos comprar. Se suelen situar en zonas comunes como jardines, aunque la tendencia creciente apunta a terrazas y zonas estratégicas de los hogares como las nuevas áreas para instalar los huertos domésticos.

Los también conocidos como huertos de interior, debido a que se sitúan dentro de las casas, sirven para cultivar flores aromáticas, hortalizas, frutas o verduras en pequeñas o bien medianas cantidades. Todo se planta en superficies en forma de cajoneras de cultivo y mesas de cultivo en las que, aunque hay un espacio reducido, se pueden llegar a cosechas en grandes cantidades. Se trata de zonas más cómodas y accesibles en las que existe una mayor facilidad de manipulación. Al tratarse de pequeñas superficies permiten un mantenimiento asequible para todos los bolsillos.

Tipos de huertos urbanos para los hogares

Los huertos urbanos domésticos pueden adoptar una gran variedad de formas: macetas, jardineras, mesas de cultivo o cajoneras de cultivo. Cada una puede estar creada con diferentes materiales y tener ilimitadas medidas. Nosotros sabemos cuáles son la mejor opción para que cultivar en casa sea una realidad. Los tipos de recipientes que existen para realizar plantaciones son:

- Macetas y jardineras. Las macetas y las jardineras no poseen casi diferencias entre ellas. Son una buena opción si lo que se quiere es cosechar pequeñas plantas como por ejemplo plantas aromáticas. Su principal inconveniente, además de su espacio reducido, es que no posee un sistema de riego tan completo y extendido en el tiempo como en el caso de las mesas de cultivo.

- Mesas de cultivo. Las mesas de cultivo son óptimas para la producción. Poseen unas dimensiones reducidas pero en las que se pueden plantar un gran número de alimentos. Al estar producidas con madera no experimentan ni enfriamientos bruscos ni recalentamientos repentinos, como sí ocurre en mesas producidas con metal. Sus materiales ofrecen una amplia durabilidad, por lo que se trata de una buena inversión. Las mesas de cultivo pueden ser regadas de manera manual pero también existen nuevas técnicas de auto riego, dispositivos que permiten filtrar el agua en pequeñas cantidades, o sistemas de riego por goteo que funcionan de manera automática. Su minuciosa construcción permite un drenaje óptimo.

- Cajoneras de cultivo. Las cajoneras pueden presentar su forma habitual a modo cajón o bien cajoneras de cultivo en forma de escalera. Suelen integrarse en jardines y terrenos amplios de cultivo. Fabricadas de madera, al igual que las mesas de cultivo, ofrecen una buena producción y un óptimo drenaje del agua. Pueden llegar a tener una capacidad de hasta más de 300 litros de sustrato y la calidad de sus materiales permite su presencia y buen mantenimiento tanto en zonas de interior como de exterior.

¿Cómo cuidar los huertos urbanos?

Los huertos urbanos tienen elementos básicos a tener en cuenta. Estos son el recipiente, lugar donde se va a llevar a cabo la siembra; sustrato, imprescindible para que pueda producirse la máxima absorción de nutrientes y con ello llevar a cabo una buena producción; semillas, las imprescindibles para que el sustrato pueda realizar su función; y por último, el agua, la encargada de transportar los nutrientes desde el suelo hasta la planta en sí. Por supuesto, también pueden ser necesarios otros productos como distintas herramientas con las que mantener en buen estado el huerto. Pero para una primera plantación los elementos fundamentales son los nombrados anteriormente.

Algunos de los alimentos más agradecidos con los que se puede empezar a trabajar para conseguir resultados en el menor tiempo posible son los guisantes, las lechugas, las espinacas, los rábanos, las cebollas, los ajos o plantas aromáticas como el cilantro o la albahaca, entre otros. Lo mejor es apostar por un kit de mesa de cultivo con todo el material necesario para comenzar a cultivar.

La primavera es una época perfecta para animarse con los huertos urbanos. Los rayos de sol y las buenas condiciones climáticas favorecen la producción de alimentos de temporada. Aprovecha ese hueco libre en la terraza o el balcón y produce tu propia comida. Cuídate de la mano de los huertos urbanos.

Huertos Urbanos

Lo sentimos, no hemos encontrado resultados.

¿TE AYUDAMOS? info@clicktomat.com - 627.134.410